Amarillo pálido con brillos verdosos. Rica y jugosa acidez. Notas cítricas con predominio de la piña, se incorporan aromas a manzana verde y toques vegetales de origen varietal. Se integran suaves aromas a pan tostado. Espuma firme, burbujas finas y persistentes.
Fresco aperitivo. Ideal para ceviches de pescados y mariscos, pulpo a la parrilla. Excelente con pastelería tradicional alemana a base de murta, mora, manzana (apfelstrudel), y ciruela (pflaumen klöse).
(Habría que incluir los logos de Guía Descorchados: 91 Puntos y Vino Revelación 2024).
Sector Pedernal Bajo, comuna de Frutillar, cuenca del Llanquihue.
Color: Amarillo pálido con brillos verdosos.
Boca: Bien estructurado, rica acidez con una suave sensación punzante, bordes limpios.
Nariz: Toques cítricos con predominio de la piña, se incorporan aromas florales y de duraznos al jugo. Suaves notas a mantequilla y pan tostado. Burbuja bien integrada, fina y persistente. Espuma de corona alta y firme.
De alta complejidad. Viña plantada sobre una delgada capa de suelo volcánico descompuesto de escasa fertilidad sobre una amalgama arcillosa que aglutina un gran estrato de clastos rodados de origen fluvio-glacial provenientes de ambas cordilleras (andina y costera). Incluye rocas sedimentarias calcáreas y lascas basálticas volcánicas.
Rico y fresco aperitivo. Mariscos crudos, principalmente ostras con limón y erizos en salsa verde. Ceviches de pescados y mariscos. Pulpo a la parrilla.
Palo de rosa intenso con brillos anarajados. En boca, rica acidez con una grata sensación punzante. Destacan sus suaves y persistentes aromas a frutos rojos maduros, principalmente frutilla, asociado con aromas a pan de casa recién horneado. Espuma cremosa, con una burbuja fina muy persistente.
Rico y fresco aperitivo. Extraordinario con ostras y erizos. Quesos maduros sobre tostadas de pan de masa madre con aceite de oliva, salmón grillado con hierbas y jamón crudo. Bavarois de frutos rojos, kucken de crema con frambuesas frescas.
(Habría que incluir los logos de Guía Descorchados: 92 Puntos)
Sector Pedernal Bajo, comuna de Frutillar, cuenca del Llanquihue.
Color: Palo de rosa intenso con brillos anaranjados.
Boca: Bien estructurado, rica acidez con sensación punzante, bordes limpios.
Nariz: Frutos rojos. Principalmente frutilla.
Burbuja bien integrada, fina y persistente. Espuma con corona alta y firme.
De alta complejidad. Viña plantada sobre una delgada capa de suelo volcánico descompuesto de escasa fertilidad sobre una amalgama arcillosa que aglutina un gran estrato de clastos rodados de origen fluvio-glacial provenientes de ambas cordilleras (andina y costera). Incluye rocas sedimentarias calcáreas y lascas basálticas volcánicas.
Rico y fresco aperitivo. Pastas de quesos maduros o azules sobre tostadas de pan de masa madre con aceite de oliva. Salmón grillado a las finas hierbas. Jamón crudo. Postre de bavarois de frutos rojos.
Primeros vinos producidos en la cuenca del Lago Llanquihue. Estos vinos han movido la frontera vitivinícola del país al ser producidos en un 100% en la propiedad ubicada en la comuna de Frutillar.
Primer espumante Blanc de blancs en Chile en ser elaborado a partir de un 100% de Gewürztraminer, cepa que se señalaba como inadecuada para hacer vinos espumantes finos y de alta calidad, pero que las idóneas condiciones ambientales de la cuenca del Lago Llanquihue ha permitido que se exprese de forma totalmente distinta a los vinos producidos en otras zonas del país, logrando elegancia y suavidad.
Primer vino espumante rosé que es producido en Chile por un original coupage entre Pinot Noir y Malbec. Se pensaba que la Malbec no maduraba en esta zona del país, pero se ha demostrado que con buen trabajo de poda alcanza un buen nivel azucares para elaborar espumantes de alta calidad.
Para hacer tu pedido
Una vez se haya realizado el despacho de tu compra,
te enviaremos copia de la orden de transporte
para que hagas el seguimiento y sepas el momento exacto en que tendrás nuestros vinos
y disfrutes de ellos.